Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

CRÓNICA / CITAS EN EL SPLENDID

CITAS EN EL SPLENDID Tal vez el nombre Splendid te recuerde algo, si la memoria funcionó, así se llamaba el cine al que después lo bautizaron como Atlántic. Era la década del 60. Resulta que este cinema de precios módicos, situado a la vuelta de la esquina, fue mudo testigo de nuestros inocentes e ilusos amoríos adolescentes. El Splendid era el escenario ideal para que en la matiné del domingo se reuníeran casi  a escondidas los Romeos y Julietas del barrio. Ese día, los varones nerviosos llegaban primero. Las mujeres como amigas ingresaban juntas. Ya con las luces apagadas y luego de los anuncios de cartelera y avisos comerciales proyectados,  los enamorados se juntaban en las butacas de la parte trasera de la platea. No interesaba la película, lo principal era el afecto meloso con respeto y discreción. Por cierto, no faltaban los besos y cariñitos, así como las  promesas de amor eterno. Antes del final de la función, las amigas se reunían nuevamente y salían juntas del ...

CRÓNICA / HISTORIETAS

HISTORIETAS. La imagen del Llanero Solitario y Toro avivaron mis recuerdos, nuestra generación, pese a tener muy cerca a la Biblioteca Nacional, preferíamos la Sala de Lectura de Historietas de la esquina del barrio, ahí en cómodas Bancas disfrutabamos de los "Cómics Best seller" de aquel entonces, el exhibidor era un cordel donde estaban colgadas las revistas, la clientela que era nutrida por una peseta  disfrutaba de Superman, Batman, Los Halcones Negros. Archie, El Pato Donald, Hermelinda Linda, Aniceto, Tawa, Lecturas Ejemplares, Mandrake, Dick Tracy, El Capitán Maravilla, Mickey, Fantomas y otras que nos trasladaban a un mundo alucinante. Claro no había TV y los cines eran más caros. Un bello recuerdo que solo es eso, un recuerdo. 

ARTÍCULO / MI PRIMERA MAESTRA

MI PRIMERA MAESTRA Recuerdas a tu primera maestra, obviamente era mujer porque en el Jardín o Transición, nombre que le dábamos al Nivel Inicial, es misión solo para ellas, Es su naturaleza materna. Yo la recuerdo con entrañable afecto, su nombre era Emilia,  Directora y profesora de la Escuelita Particular del barrio, ubicada en la cuadra 3 de Luna Pizarro, en La Victoria, casi frente a El Buque, ella nos recibia en el portón, siempre con una sonrisa y un gesto maternal, posteriormente llegó lá profesora Cari y el dueto docente funcionó a las mil maravillas, ambas con su paciencia y tratamiento afectuoso nos enseñaron  el abecedario y los primeros números, pero sobre todo nos reforzaron esas actitudes elementales de conducta aprendidas en casa:  buenos días, gracias, permiso, disculpe, hasta mañana, de nada, fue sin querer, por favor, perdón, etc ; normas que nos hán permitido y nos permiten vivir en sana convivencia, comportamientos tan olvidados hoy en día. 

ARTÍCULO / MENTIRAS HISTÓRICAS. NO FUE DESCUBRIMIENTO FUE INVASIÓN

MENTIRAS HISTÓRICAS.  NO FUE DESCUBRIMIENTO, FUE INVASIÓN.  En el colegio nos enseñaron que España descubrió América, al respecto, actualmente existe una controversia. Si descubrir es hallar algo nuevo, los llamados descubridores llegaron a un continente habitado por naciones organizadas con rango de Imperios. El hecho de descubrimiento es una verdad para el viejo continente, pero para los nativos la llegada de los extraños visitantes fue una invasión la cual rechazaron. En suma cuenta, los europeos se apropiaron de un territorio ajeno "a sangre y fuego" para satisfacer una codicia insaciable y establecer un dominio colonial opresor

ARTÍCULO / MENTIRAS HISTÓRICAS . NERÓN

MENTIRAS HISTÓRICAS  NERÓN NO INCENDIO  ROMA. La leyenda popular cuenta que NERÓN, Emperador Romano, gobernante cruel y extravagante incendió Roma el 18 de julio del año 64 d.c. El desastre que duró varios días destruyó  gran parte de la ciudad, causando muchos muertos y heridos. Tácito,  historiador de aquel entonces y estudios modernos señalan que Nerón al inicio del incendio estaba en Anzio. ciudad lejana de Roma, y que la tragedia fue un accidente que comenzó en el mercado de la urbe o fue un "boicot" de los sectores aristocráticos de la ciudad que estaban descontentos con la política del Emperador. Pronto los enemigos de Nerón lo acusaron  de iniciar el hecho. El Emperador tratando de hallar una "cabeza de turco" culpó del incendio a los Cristianos iniciando una implácable persecución, tortura, martirio y muerte de éstos .