Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

ARTICULO/ "EL PIRATA" O "MAR DE SOMBRA""

"EL PIRATA" O "MAR DE SOMBRA"  Un conocido vals criollo de la música peruana es "El Pirata", tema popularizado en la década del 70 por Los Embajadores Criollos y cuya letra original pertenece al poeta peruano Luis Berninsone Plantanida, Secretario de José Santos Chocano. El escrito cuyo nombre original es "Mar de Sombra" fue publicado en el poemario "Periscopio" en el año 1933, de donde fue plagiado y adulterado en parte de su letra, dándole la música que hoy conocemos. Durante mucho tiempo se pensó que el tema le pertenecía a Oscar Avilés, habiendose registrádo como tal. Sirva la nota para ser veraces y dar justicia la composicion del poeta de la Generación del 98 cuya intensa vidá como marino lo inspiró a escribir el tema que acorde a su deseo se convierte en su epitafio musical. La justicia a veces tarda pero llega. 

ARTICULO/ AUTORES Y MÚSICA CRIOLLA

AUTORES Y MÚSICA CRIOLLA Entre sopas y tallarines chinos departiamos los amigos sobre la presencia de la cáncion criolla en nuestro barrio y nos admiraba como los autores e intérpretes de esa época de oro de nuestra canción, nunca tuvieron estudios superiores en música ni literatura, sin embargo, sus temas derrochan refinada prosa y melodia. Sin duda, fueron áutodidactas y su mejor escuela fue la calle y el mundo noctánbulo de las peñas y jaranas. Nos cuentan que Felipe Pinglo Alva fue empleado público y bajó a La Victoria donde tuvo amoríos con una dama cuya frustración lo inspiró para escribir "EL PLEBEYO" , tema que es pura poesía... "... El amor siendo humano, tiene algo de divino, amar no es un delito porque hasta Dios amó..." acaso el "Bardo Crióllo" tuvo preparación superior... Manuel Covarrubias, que vivió frente a El Buque fue escultor de lápidas siendo "OCARINAS" uno de sus temas con gusto poético. Vino a nuestra mente Abelardo Carmona ...